POLÍTICA DE PROTECCIÓN AL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE – LIFEWORDS

NUESTRO COMPROMISO

Lifewords está empeñada en proteger a los niños, niñas, adolescentes, sus cuidadores y familias de cualquier daño físico, emocional o espiritual. Implementamos políticas y prácticas para garantizar su seguridad y tomar medidas adecuadas en caso de una violación de sus derechos.

Todos los miembros del consejo, equipo, voluntarios, asociados, educadores y visitantes conocen nuestra Política de Protección al Niño, Niña y Adolescente (PPNNA) y se comprometen formalmente a aplicarla. La PPNNA está integrada a nuestros procesos de contratación, conducta de los colaboradores, disciplina y políticas de salud y seguridad, siendo parte esencial de nuestros términos y condiciones de trabajo.

Usted puede acceder a ella en cualquier momento aquí en el sitio web del Proyecto Calçada o a través de los enlaces proporcionados en la documentación de contratación y en el compromiso de voluntariado.

Cada tres años, el consejo de Lifewords nombra de 2 a 3 Guardianes de la Política de Protección, incluido un miembro del propio consejo. Estos guardianes son responsables de

lidiar de inmediato con denuncias, sospechas o preocupaciones relacionadas al abuso infantil, garantizando la seguridad de todos los involucrados. Además, un miembro del consejo conduce auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de la política y proponer mejorías.

Nos comprometemos a garantizar ambientes seguros y acogedores para todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Si algo no corresponde con este compromiso, o si usted está preocupado con el comportamiento o las acciones de cualquier representante de Lifewords, por favor, infórmenos lo más pronto posible.

Todos los miembros del consejo, equipo, voluntarios, asociados, educadores y visitantes conocen nuestra Política de Protección al Niño, Niña y Adolescente (PPNNA) y se comprometen formalmente a aplicarla. La PPNNA está integrada a nuestros procesos de contratación, conducta de los colaboradores, disciplina y políticas de salud y seguridad, siendo parte esencial de nuestros términos y condiciones de trabajo.

Usted puede acceder a ella en cualquier momento aquí en el sitio web del Proyecto Calzada o a através de los enlaces proporcionados en la documentación de contratación y en el compromiso de voluntariado.

Cada tres años, el consejo de Lifewords nombra de 2 a 3 Guardianes de la Política de Protección, incluido un miembro del propio consejo. Estos guardianes son responsables de lidiar de inmediato con denuncias, sospechas o preocupaciones relacionadas al abuso infantil, garantizando la seguridad de todos los involucrados. Además, un miembro del consejo conduce auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de la política y proponer mejorías.

Nos comprometemos a garantizar ambientes seguros y acogedores para todos los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Si algo no corresponde con este compromiso, o si usted está preocupado con el comportamiento o las acciones de cualquier representante de Lifewords, por favor, infórmenos lo más pronto posible.

PILARES

La protección en Lifewords se basa en tres pilares principales. Son ellos:

PREVENCIÓN

Establecemos prácticas amplias para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo un ambiente seguro en todas las interacciones y actividades. Esto incluye procesos rigurosos de selección, capacitación continua del equipo y de los educadores, pautas para la consejería presencial y en línea, directrices para la comunicación y el uso de datos, y un código de conducta claro y accesible. La política también fomenta el diálogo abierto y acciones preventivas para minimizar riesgos y fortalecer redes de protección.

NOTIFICACIÓN Y RESPUESTA

Hemos definido procedimientos claros para identificar, notificar y responder ante situaciones de abuso o violación de derechos. Incluye canales de denuncia seguros y accesibles, asegurando la confidencialidad y la protección de las víctimas. La verificación de las denuncias es realizada de manera diligente, con medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes involucrados y el seguimiento necesario para la resolución de la situación.

RESTABLECIMIENTO E INTEGRACIÓN

Proporcionamos canales de denuncia seguros y garantizamos respuestas rápidas y efectivas para proteger a todos los involucrados y abordar posibles violaciones. Apoyamos la recuperación de las víctimas de abuso y violencia, ofreciendo apoyo emocional y encaminando a servicios especializados, cuando necesario. La confidencialidad está garantizada durante todo el proceso. Las acciones de apoyo están dirigidas principalmente al equipo de Lifewords y a los niños, niñas y adolescentes afectados en actividades realizadas por la institución.

PREVENCIÓN

Establecemos prácticas amplias para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes, promoviendo un ambiente seguro en todas las interacciones y actividades. Esto incluye procesos rigurosos de selección, capacitación continua del equipo y de los educadores, pautas para la consejería presencial y en línea, directrices para la comunicación y el uso de datos, y un código de conducta claro y accesible. La política también fomenta el diálogo abierto y acciones preventivas para minimizar riesgos y fortalecer redes de protección.

NOTIFICACIÓN Y RESPUESTA

Hemos definido procedimientos claros para identificar, notificar y responder ante situaciones de abuso o violación de derechos. Incluye canales de denuncia seguros y accesibles, asegurando la confidencialidad y la protección de las víctimas. La verificación de las denuncias es realizada de manera diligente, con medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los niños, niñas y
adolescentes involucrados y el seguimiento necesario para la resolución de la situación.

RESTABLECIMIENTO E INTEGRACIÓN

Proporcionamos canales de denuncia seguros y garantizamos respuestas rápidas y efectivas para proteger a todos los involucrados y abordar posibles violaciones. Apoyamos la recuperación de las víctimas de abuso y violencia, ofreciendo apoyo emocional y encaminando a servicios especializados, cuando necesario. La confidencialidad está garantizada durante todo el proceso. Las acciones de apoyo están dirigidas principalmente al equipo de Lifewords y a los niños, niñas y adolescentes afectados en actividades realizadas por la institución.

ESTRATÉGIAS PARA PROTEGER

GARANTIZANDO LA PROTECCIÓN

Proteger a los niños, niñas y adolescentes es nuestra prioridad. Nuestra PPNNA proporciona pautas para prevenir y lidiar con la violencia, garantizando un ambiente seguro y promoviendo su bienestar y derechos.

Fundamentos de la Protección

¿Usted sabe qué principios guían la protección a los niños, niñas y adolescentes? Nuestra PPNNA presenta las bases legales y bíblicas que la fundamentan, además de promover la concienciación de sus derechos.

Identificando la Violencia

La violencia contra niños, niñas y adolescentes puede ocurrir en cualquier contexto y entorno, como la escuela, el hogar, espacios deportivos o centros de atención. Encuentra más
información sobre las diferentes formas de violencia aquí.

Donde Buscar Ayuda

El silencio y la desinformación aumentan el riesgo para los niños, niñas y adolescentes. Es esencial conocer y activar los órganos de protección y garantía de derechos. Cualquier persona puede denunciar violaciones de derechos humanos, ya sea como víctima o testigo.

Como Reconocer el Abuso

Maltratos y abusos se manifiestan a través de señales físicos, emocionales y conductuales. Estar alerta a las actitudes de los niños, niñas y adolescentes que le rodean es la primera manera de ayudar a identificar situaciones de violación de sus derechos. Descubre aquí qué señales pueden o no indicar la existencia de abuso, pero que su posibilidad debe ser tomada en cuenta.

Este correo electrónico sólo es accedido por los Guardianes de la PPNNA de Lifewords.

Si su inquietud no está relacionada con Lifewords, pero cree que un niño, niña o adolescente está en riesgo de sufrir violencia, comuníquese con los canales seguros y accesibles de denuncia.

¿VAMOS A RESTAURAR VIDAS JUNTOS?

DONAR AHORA